ENARSA y el (T)ROL del Estado

Energía Argentina Sociedad Anónima es, aún, una Sociedad del Estado nacional creada a fines del 2004. ¿El motivo? Tras dura la devaluación post corralito, el país quedó fuertemente endeudado en dólares con las empresas energéticas privadas que habían invertido en la década de los noventa durante la primavera de estabilidad cambiaria del menemismo, en la cual el estado vendió/entregó sus principales activos en el sector, tanto en gas como en electricidad.

Fue allí que el gobierno de Néstor Kirchner decide honrar sus deudas con estos acreedores y les dice: “Señores, ahora no les podemos pagar, pero vamos a crear una empresa con capitales privados y públicos, que se dedicará a realizar grandes obras de infraestructura energética imprescindibles para el país, y con las ganancias de esta sociedad les pagaremos lo que les debemos”. Las empresas privadas recibían, a modo de pago, el 50% de ENARSA.

La idea fue un éxito. No solamente se evitó una avalancha de litigios contra el Estado, sino que se dio a luz a lo que se conoció como “Plan Federal”, gracias al cual se realizaron innumerables obras energéticas de gran envergadura que usted fácilmente podrá googlear si le interesa profundizar.

Esto es, lisamente y llanamente, la mejor expresión del ROL del Estado, activando soluciones con una mirada puesta en el interés nacional.

Pero claro, siempre hay otras “miradas”. Las que despotrican contra toda forma de intervención estatal, aún cuando se trate de subsidios a los servicios públicos de primera necesidad, y que se rasgan la vestiduras por lo que consideran un “gasto”. Sepa usted lector o lectora, que todos los países del primer mundo históricamente han aplicado importantes subsidios a la energía, ya que NUNCA la consideraron un GASTO, SINO UNA INVERSIÓN. En contrapartida, sólo los países más pobres y subdesarrollados del planeta dejan las tarifas energéticas libradas a las fauces del mercado.

Ahí es donde emerge el TROL del Estado inundando las redes bajo la hipócrita consigna de “No podemos aislarnos del mundo” y, mientras vive adulando el accionar de las grandes potencias, pide hacer exactamente lo contrario a lo que éstas hacen: Entregar el control de los servicios públicos primarios a manos privadas.

Si se pretende cumplir con los preceptos de la Constitución Nacional Argentina, la garantía de las necesidades sociales básicas debe ser un ROL del Estado y por ello, señor trol, NO PUEDE SER UN NEGOCIO DE PRIVADOS.

Quincon. 27/04/25

 

 

 

 

AUSPICIANTES

SELECCION DEL EDITOR

NOTICIAS SUELTAS

GALERIA