Elecciones en Roldán: solo siete candidatos a Concejales seguirán en carrera tras superar las internas

Este domingo se vivió una intensa jornada electoral en Roldán, donde trece precandidatos se enfrentaron en distintas internas locales. Aunque nueve superaron el 1.5% del padrón exigido por ley (368 votos sobre un total de 24.511 votantes), solo siete continuarán en competencia: el más votado de cada espacio que presentó interna.

 

¿Quiénes pasaron a la elección general?

Mariano Mateo – Más para Santa Fe – 3.803 votos (26.9%)

Se impuso cómodamente en su interna, dejando atrás a María Eugenia García (919 votos) y a Diego Rodríguez (292). Representará a este espacio en la elección general.

Gonzalo Ferrazini – Sin Miedo – 471 votos (3.3%)

Fue el único precandidato de este espacio, y superó el umbral sin inconvenientes.

Pedro Armoa – Somos Vida y Libertad – 375 votos (2.7%)

Superó por poco el piso mínimo y fue el más votado en su interna, dejando fuera a Benavidez (264 votos).

José Luis Cera – La Libertad Avanza – 1.013 votos (7.2%)

Aunque Luciana Pedro también superó el piso (801 votos), la interna fue para Cera, que sacó más votos y será el único que continúa.

Carolina Salcedo – Frente Amplio por la Soberanía – 470 votos (3.3%)

No tuvo interna y logró pasar con lo justo.

Marcelo Cristiani – Unidos para Cambiar Santa Fe – 4.112 votos (29.1%)

Fue el candidato más votado de toda la elección. Dentro de su espacio dejó atrás a Maira Leiva (549) y Durst (343).

 

¿Quiénes quedaron afuera?

Aunque algunos superaron el 1.5% del padrón, al no ganar sus respectivas internas quedaron automáticamente fuera de competencia. Es el caso de:

María Eugenia García (919 votos) – Más para Santa Fe

Luciana Pedro (801 votos) – La Libertad Avanza

Maira Leiva (549 votos) – Unidos para Cambiar Santa Fe

Y no llegaron al piso:

Diego Rodríguez (292 votos) – Más para Santa Fe

Benavidez (264 votos) – Somos Vida y Libertad

Durst (343 votos) – Unidos para Cambiar Santa Fe

Rivero (125 votos) – Política Abierta...

 

 

Votos en blanco

Hubo 605 votos en blanco, lo que representa el 4.3% del total, una cifra considerable que refleja cierto nivel de indecisión o descontento entre los electores.

 

Cara a cara: Cristiani vs Mateo

Los dos candidatos más votados de la jornada fueron Marcelo Cristiani (Unidos para Cambiar Santa Fe) con 4.112 votos y Mariano Mateo (Más para Santa Fe) con 3.803 votos. Entre ambos concentran más del 56% del total de sufragios positivos, lo que anticipa una polarización en la próxima elección general.

 

Cristiani parte con una leve ventaja numérica y un respaldo consolidado dentro de su interna, pero Mateo no está lejos y también logró imponerse con comodidad en la suya. Ambos llegan con estructuras sólidas y alto nivel de conocimiento público, lo que promete una contienda reñida por una de las 3 bancas del Concejo

 

La otra batalla: conquistar al ausente

 

Un dato no menor es que el 63% del padrón participó de la elección, mientras que el 37% no asistió a votar. Ese electorado ausente representa ahora un objetivo clave para todos los candidatos: conquistar a los indecisos, a los apáticos y a quienes no encontraron una opción que los representara.

 

En ese grupo puede estar la clave que defina el resultado final en octubre.

De los 13 precandidatos iniciales, solo 7 estarán en la boleta de las elecciones generales. Cada uno fue el más votado dentro de su espacio político, cumpliendo además con el piso legal de votos requeridos. La competencia electoral en Roldán entra ahora en su recta final con definiciones más claras, una pulseada fuerte entre las principales fuerzas locales y una gran porción del electorado todavía por convencer.

AUSPICIANTES

SELECCION DEL EDITOR

NOTICIAS SUELTAS

GALERIA