Roldán podría tener su propia Carta Orgánica.
La reforma constitucional aprobada el 2 de septiembre en la provincia de Santa Fe introdujo un cambio histórico en el régimen municipal. Los artículos 106 y 107 consagran la autonomía plena de los municipios y habilitan a aquellos con más de 10 mil habitantes a redactar su propia Carta Orgánica, es decir, una “mini Constitución local”.
Artículo 106
Declara que todo núcleo de población organizado como comunidad con vida propia se constituye en municipio. De esta manera, desaparece la histórica distinción entre municipios y comunas: todas las localidades serán municipios, sin importar su tamaño.
Artículo 107
Reconoce la autonomía política, administrativa, económica, financiera e institucional de los municipios. Además, faculta a los que superen el umbral poblacional (10 mil habitantes según el texto, aunque algunos interpretan 20 mil) a convocar una Convención Municipal, donde convencionales elegidos por el voto popular redactarán la Carta Orgánica.
Recursos y organización
La reforma garantiza que toda transferencia de competencias de la provincia a los municipios debe ir acompañada de los recursos necesarios.
Se promueve la creación de regiones, áreas metropolitanas y asociaciones intermunicipales para coordinar políticas públicas y obras compartidas.
El caso de Roldán
Según el Censo 2022, Roldán tiene 30.680 habitantes, superando ampliamente el requisito de 10 mil. Esto la ubica en condiciones de redactar su propia Carta Orgánica.
Para ello, el Concejo Municipal debería sancionar una ordenanza que convoque a una Convención Municipal. Esa convención, integrada por representantes elegidos en las urnas, tendría hasta tres meses (con posibilidad de prórroga) para redactar el texto.
De concretarse, la ciudad podría definir su propia estructura de gobierno, mecanismos de participación ciudadana, políticas de gestión local e incluso pautar su organización administrativa con mayor autonomía.
👉 El procedimiento es así:
1. El Concejo sanciona una ordenanza convocando a una Convención Municipal.
2. En una elección local, los vecinos eligen a los convencionales constituyentes (como pasa en una reforma constitucional pero en escala ciudadana).
3. Esa Convención tiene 3 meses (prorrogables) para redactar la Carta Orgánica de Roldán.
4. El texto aprobado rige como la “mini Constitución” de la ciudad.
En esa Carta Orgánica se pueden fijar temas como:
La estructura del gobierno local (intendencia, concejo, organismos de control).
Mecanismos de democracia directa (consulta popular, revocatoria, presupuestos participativos).
Regulación administrativa y de gestión.
Reglas de transparencia y participación ciudadana.
Pero quienes podrían ser los Constituyentes de la Ciudad?
La nueva Constitución de Santa Fe (art. 107 reformado) dice que la Carta Orgánica Municipal se redacta por una Convención Municipal, convocada por ordenanza del Concejo.
👉 Eso significa que los “constituyentes locales” son convencionales municipales, elegidos por voto popular en una elección especial.
La Constitución provincial no fija un listado de requisitos concretos (todavía falta una ley reglamentaria que lo detalle), pero en base a cómo funciona en otras provincias y municipios con carta orgánica, suelen aplicarse los mismos requisitos que para ser concejal:
📌 Ser argentino nativo, o naturalizado con al menos 4 años de ciudadanía.
📌 Tener residencia en el municipio (domicilio real en Roldán) durante un tiempo mínimo previo a la elección (generalmente 2 años).
📌 Tener 18 años cumplidos.
📌 Estar en el padrón electoral de la ciudad.
📌 No tener inhabilitaciones legales (por condenas judiciales firmes, incompatibilidades, cargos en ejercicio que impidan postularse, etc.).
¿Cuántos convencionales se eligen?
Depende de lo que disponga la ordenanza local, los Concejales al momento del llamado, deberán disponer la cantidad.
En algunos lugares se fija un número similar al de concejales, en otros más amplio (ejemplo: 15, 20 o 25 convencionales, según la población).
Ahora la pelota está en la cancha del Concejo. Si impulsa la ordenanza, Roldán podría convertirse en uno de los primeros municipios de Santa Fe en estrenar su Carta Orgánica bajo la nueva Constitución.